
En la jornada de este jueves, las y los Senadores Juveniles continúan con sus tareas legislativas en el recinto de la Cámara alta. Cabe recordar, a causa del Covid -19, la edición 2020 del Programa Juvenil se realiza bajo la modalidad no presencial.
A continuación se detallan las Comisiones tratadas
En la comisión de la COMISIÓN DE SALUD, AMBIENTE HUMANO Y DROGADICCIÓN, se desarrollaron los siguientes proyectos de ley: “Ecología Verde”, de los senadores juveniles: Tadeo Pinget, por el departamento de San Salvador.
Proyecto de ley “Parque, río de los pájaros”, de los senadores juveniles: Ramírez Martín Andrés – Cejas David Emanuel, por el departamento Colon.
Proyecto de ley “Reforestación estratégica para nuestra provincia”, de los senadores: Daiana Guerrero – Brandon cruz, por el departamento Islas del Ibicuy .
En tanto, en la COMISIÓN DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, se trataron los siguientes proyectos: “Biblioteca virtual en las Escuelas Rurales”, una propuesta de los senadoras juveniles: Ferrer Flavia – Pérez Francisca, por el departamento Feliciano.
Proyecto de ley “Enseñanza superior”, de los senadores juveniles: Otaegui María Paz – Fiorotto Juliana, por el departamento Gualeguaychú.
Por otra parte, en la COMISIÓN DE LEGISLACIÓN GENERAL se analizaron los proyectos de ley : “Educar la memoria”, de las senadoras juveniles: De León Briza – Claus Brisa, por el departamento Concordia.
Proyecto de ley “ Carlitos, artista y soñador, bohemio de ley y obrero de riel”, de los senadores juveniles: Altinier Lihuén Leonardo – Ángel Cortez, María Gala, por el departamento Uruguay.
y el proyecto de ley “Si yo puedo, vos podes…Todos podemos”, se la senadora juvenil: Sabina Valdiviezo, por el departamento Tala.
Para más información o consultas, visitá la página web http://www.senadojuveniler.gob.ar/ o enviá un mensaje a las redes sociales
(Prensa Vicegobernación)