Edición 2018

Alumnos de Paraná Campaña expusieron sus proyectos en el Senado Juvenil

En el marco de la instancia departamental del programa Senado Juvenil, estudiantes de nivel medio de Paraná Campaña presentaron sus propuestas legislativas. En la ocasión las actividades se desarrollaron en el recinto de la Cámara de Diputados cuyas instalaciones ofrecían mayor comodidad para recibir a todas las escuelas participantes.
Alumnos de Paraná Campaña expusieron sus proyectos en el Senado Juvenil
Alumnos de Viale, María Grande, San Benito, Hasenkamp, Colonia Nueva, Seguí, Colonia Merou, Crespo, El Pingo, Puerto Víboras, Cerrito, Arroyo Burgos, entre otros, participaron con sus proyectos de ley en la etapa departamental del Senado Juvenil. Las problemáticas que abordaron tienen que ver con la atención en salud, situación de los caminos, energías alternativas, transporte, y cuestiones que se viven en el interior de las escuelas.

“Es importante conectarnos, escucharnos. Es la única forma de saber si lo que hacemos va bien o si hay que cambiar, corregir, revisar”, expresó el vicegobernador Bahl al tiempo que explicó que “la impronta que le quisimos dar en esta gestión no es la de la competencia, sino la de la participación”.

Luego de explicarles la dinámica de trabajo de la Cámara de Senadores, Bahl apuntó a “la importancia de que tomen un problema de su entorno y que se animen a pensar una solución, se animen a exponer”, ya que “es tremendamente valioso para nosotros, que pretendemos que sientan que se pueden involucrar y proponer soluciones”.

Por su parte el senador por el departamento Paraná, Raymundo Kisser sostuvo que “es importante ver a muchos chicos que acompañados por los docentes que se han animado a participar. Vencerán muchos miedos y lo importante es que van a conocer de cerca cual es el trabajo de los senadores y cómo se puede ayudar a nuestras comunidades a través de las herramientas legislativas”, expresó felicitando a todas las instituciones participantes.

Soluciones creativas

La coordinadora del Senado Juvenil, Ingrid Dening, agradeció a los alumnos y profesores por ser parte de la experiencia del Senado Juvenil en sus 26 años, “por animarse a identificar los problemas y sobre todo plantear las soluciones creativas”. Asimismo valoró que tanto los alumnos como los docentes “hacen un esfuerzo muy grande dedicándole muchas horas de trabajo a las propuestas para participar del programa”.

Protagonistas

Luján Meza del Instituto Secundario D-200 María Ward, de la localidad de Cerrito sostuvo que: “Es una linda experiencia que nos sirve para el día de mañana o en algún momento de la vida en el que podamos desarrollarnos en un ambiente similar. Nos preparamos de manera tremenda para poder estar acá, estudiando y trabajando mucho”.

Miguel Peralta por su parte destacó la calidez del equipo de Senado Juvenil y en especial del jurado: "Eso nos llevó mucha más tranquilidad a la hora de presentar nuestra propuesta. Hemos aprendido mucho durante todo el proceso de elaboración. Nuestro proyecto tiene que ver con la inclusión en el calendario escolar de una jornada sobre RCP para que los alumnos puedan capacitarse de manera teórica como práctica. Creemos que es algo del día a día, que nos puede pasar en cualquier momento y por eso elaboramos nuestra propuesta en torno a esta temática".

Cronograma

El cronograma el 24 de septiembre con el turno del departamento La Paz, en tanto el 27 será el turno de Tala y Villaguay. Para el 28 se programó al departamento Feliciano y Gualeguaychú; el 4 de octubre será el departamento Colón; en tanto el 5 Nogoyá. El 11 de octubre visitarán el recinto alumnos de Diamante; el 12 Federación y Gualeguay; el día 18 se darán cita los alumnos de Concordia; el 22 Federal e Islas; el 25 Uruguay y por último el día 26 lo harán San Salvador y Victoria.

(Prensa Vicegobernación)
Galería de fotos
ir a WhatsApp