Con un total de 13 iniciativas

Alumnos del Departamento Paraná presentaron sus proyectos en el Senado Juvenil

Estudiantes de nivel medio del Departamento Paraná, presentaron sus propuestas legislativas este miércoles, en el recinto de la Cámara de Senadores provincial, en el marco de la instancia departamental del programa Senado Juvenil 2020 mediante la modalidad virtual. Un total de 13 proyectos fueron defendidos por las y los alumnos de las escuelas de Hasenkamp, María Grande, Segui, Crespo, Villa Fontana , San Benito y de la ciudad de Paraná.
Alumnos del Departamento Paraná presentaron sus proyectos en el Senado Juvenil

<p>Tras la jornada de exposición, el senador por el Departamento Paraná, Juan Carlos Klos, manifestó: “Celebramos este encuentro que nos permite tomar conciencia de la magnitud y la importancia que tiene esto. Yo creo que tener la posibilidad, a la edad de estos jóvenes que son acompañados por estos equipos, de aprender a elaborar y defender un proyecto tanto sea para defender sus localidades , provincia o nuestro país, es muy importante. Esta oportunidad que están teniendo los jóvenes de aprender y crear una propuesta legislativa es enriquecedora, ya que ellos serán nuestro futuros legisladores o defensores que elaborarán proyectos para el bienestar de nuestra sociedad. Celebro que esto este espacio suceda”, manifestó. </p>
<p>En tanto la directora de Departamental de Escuelas, profesora Adela Ramírez, agregó: “Como profesora quiero destacar la labor de los docentes porque desde ese rol como docente que soy, conozco cabalmente que si en las instituciones educativas no hay apoyo hacia estas iniciativas es muy difícil que los estudiantes puedan motorizar y llevarlas adelante. Es una política pública para celebrar, es una política de Estado que se viene desarrollando en nuestra provincia y tiene que ver con el fortalecimiento de nuestras instituciones y el fortalecimiento del sistema democrático que los argentinos hemos elegido para vivir, porque está relacionado directamente con el ejercicio de la ciudadanía, con el derecho a la expresión y con las cuestiones socio comunitarias”.
En ese sentido, Ramírez recordó: “Tuve la experiencia de ser jurado en otras decisiones y ver que las iniciativas de los jóvenes son tomadas por los senadores y luego se transforman en ley. Celebrar que hoy están acá, agradecerles y alentarlos a seguir”, concluyó.
</p>
<p>A continuación se detallan los establecimientos educativos y sus respectivos proyectos:

<strong>Localidad de Hasenkamp</strong>
Escuela N° 47 “Hasenkamp”, con el proyecto “Cada gota cuenta para salvar una vida”
Escuela N° 72 – "Bicentenario" , con el proyecto “camino al Centenario”

<strong> María Grande</strong>
Escuela N° 55 – “Héroes de Malvinas”, con el proyecto “Transformado espacios Colectivos”

<strong> Crespo</strong>
Instituto Comercial Crespo D-33, con el proyecto “Creando puentes para incluir, crecer y aprender”
Instituto Sagrado Corazón D-5 , con el proyecto “Otro rumbo que tomar”

<strong> Villa Fontana</strong>
Escuela N°69- "Juan XXIII" , con el proyecto “sembrando cooperación”

<strong> Segui:</strong>
EET N°68- "Profesor Facundo Arce" , con el proyecto “Segui Forestando” y “Proyecto BIO”
Instituto Padre Enrique Laumann D-49, con el proyecto “Re- Nacer”

<strong> Paraná</strong>
D- 182- Paraná High School, con el proyecto “voy por vos” y “Sin estrellas”

<strong> San Benito</strong>
Escuela N°5 "Zuloaga", con el proyecto “Adhesión Ley 26,692”</p>
<p><strong>Cómo sigue el cronograma</strong>
El cronograma de instancias departamentales continúa mañana jueves 22 con los departamentos Federal, Feliciano y Federación. La agenda sigue el 23 con Gualeguay y Gualeguaychú; el 26 será el turno de Colón y San Salvador; el 27 Diamante y Nogoyá; el 29 es el turno del departamento Uruguay y Tala, y finaliza el 30 con los alumnos de los departamentos Villaguay y La Paz.</p>

<p>(Prensa Vicegobernación)</p>

Galería de fotos

ir a WhatsApp