BUP: Cerca de 100 instituciones educativas participaron de una capacitación virtual

La vicegobernadora Alicia Aluani encabezó la jornada de capacitación virtual en Boleta Única de Papel de cara a las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre, destinada a estudiantes y docentes de la provincia.
BUP: Cerca de 100 instituciones educativas participaron de una capacitación virtual

Este viernes se desarrolló una capacitación virtual en Boleta Única de Papel (BUP) destinada para jóvenes, mayores de 16 años, de toda la provincia. La misma fue organizada por el Senado Juvenil Entrerriano y el Instituto de Formación Legislativa, en el marco de un convenio entre la Secretaría Electoral Nacional Distrito de Entre Ríos y la Vicegobernación de la Provincia de Entre Ríos.

Alrededor de 100 instituciones educativas de distintos puntos de la provincia estuvieron presentes vía Zoom, varias de ellas con pantallas gigantes en sus aulas para que diferentes cursos puedan ser parte de este proceso de aprendizaje.

Desde el Recinto de la Cámara de Senadores, la vicegobernadora Alicia Aluani encabezó la apertura de la capacitación acompañada por la secretaria coordinadora de la Cámara, Julieta Sosa; las coordinadoras del Senado Juvenil, Claribel García y Eugenia Alasino; y la titular del Instituto de Formación Legislativa, Ivana Balbi.

 

Hacia un proceso de votación más participativo, transparente y democrático

Al tomar la palabra, Aluani dio la bienvenida a los jóvenes participantes y les agradeció por “interesarse en este cambio institucional profundo, en donde se apunta hacia un proceso de votación más participativo, transparente y democrático”. En este sentido, remarcó que la BUP “hace que todas las fuerzas políticas sean, en la forma de votar, equitativas” y explicó que «la forma de fiscalizar se hace mucho más simple”.

Además, instó a los presentes a “que aprovechen estas instancias para realizar preguntas correspondiente para que este nueva instrumento de votación sea un elemento que realmente nos represente”.

En la misma línea, Claribel García expresó que para el programa el Senado Juvenil “es muy importante poder facilitar esta información de forma certera y responsable para que todos los jóvenes lo puedan tener al alcance de la mano” y agradeció a “los docentes y estudiantes de toda la provincia que se hicieron este rato para poder compartir una jornada que esperemos haya sido fructífera”.

Por su parte, Ivana Balbi extendió los agradecimientos a la Secretaría Electoral Nacional, en especial a Narubi Godoy y Mauro Toso quienes fueron los encargados de dar la capitación. “Ya realizamos una primera instancia presencial e impulsamos esta nueva para continuar capacitando porque creemos que es un cambio muy importante, en especial para las nuevas generaciones que de ahora en más van a votar con este sistema”, expresó. “Estas elecciones serán una prueba a lo que va a ser la implementación de la BUP en 2027 a nivel provincial. Esperamos desde la Vicegobernación que todo este proceso sea un aprendizaje integral para todos”, agregó.

 

Galería de fotos
Galería de fotos
Galería de fotos
Galería de fotos
Galería de fotos
Galería de fotos
Galería de fotos
Galería de fotos
ir a WhatsApp