Provincia

El equipo del Senado Juvenil recibió capacitación sobre perspectiva de género

La titular del Observatorio de Géneros y Derechos Humanos de Entre Ríos, Sigrid Kunath, dio a conocer a todo el equipo del Senado Juvenil entrerriano sobre la agenda actual de género y distintos momentos de la historia. La actividad se desarrolló este viernes bajo modalidad virtual.
El equipo del Senado Juvenil recibió capacitación sobre perspectiva de género

Sigrid Kunath, titular del Observatorio de Géneros y Derechos Humanos de Entre Ríos, encabezó la capacitación en género a todo el equipo del Senado Juvenil entrerriano. El encuentro de trabajo virtual se desarrolló este viernes y tuvo una duración de dos horas.

Al respecto, la titular del Observatorio de Géneros y Derechos Humanos de Entre Ríos, explicó los ejes temáticos abordados durante la capacitación. ”Realizamos un recorrido sobre la agenda actual de género, sobre distintos momentos de la historia y también los más recientes que han marcado la relevancia en el contexto actual”, indicó tras mencionar por ejemplo la paridad de género en el gabinete provincial y en la fórmula con Laura Stratta, como primera vicegobernadora en la historia de Entre Ríos; y a nivel nacional la creación del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidades.

Y continuó: “En ese recorrido también se plantearon otros temas: qué es la agenda de género, la búsqueda por visibilizar los derechos de las mujeres, su reconocimiento, su promoción y respeto; también pensar las características del patriarcado, las determinadas formas de ser que histórica y culturalmente vienen impuestas, entonces, repensarnos e interpelarnos desde ese lugar”, subrayó.

Kunath destacó la importancia de “revisar desde las perspectiva de género para ver nuestra realidad circundante y para poder trabajar sobre las desigualdades que nos rodean, pensarnos desde los estereotipos, de estos modos de ser que se nos imponen tanto a varones como a las mujeres, estos estereotipos que imponen roles”, expresó al tiempo que adelantó que habrá otras instancias de capacitación para abordar las diversidades y profundizar sobre el lenguaje inclusivo.
  
Finalmente, valoró la iniciativa del equipo del Senado Juvenil de solicitar esta capacitación en perspectiva de género, como así también la convocatoria e invitación permanente por parte de la Vicegobernadora a profundizar los temas de la agenda de género.

(Prensa Vicegobernación)

Galería de fotos

ir a WhatsApp