En esta etapa, el programa visitó los departamentos de Diamante, Paraná, Feliciano, Federal, Colón, Concordia, Villaguay, San Salvador y La Paz, donde se presentaron más de 100 equipos de trabajo y más de 300 estudiantes que dieron a conocer sus proyectos legislativos.
Las coordinadoras del programa, Claribel García y Eugenia Alasino, expresaron su satisfacción por el nivel de compromiso y creatividad que demostraron los jóvenes en cada jornada.
“Cada año nos sorprende la capacidad de los estudiantes para detectar problemáticas de sus comunidades y transformarlas en propuestas concretas. Es un orgullo ver cómo los chicos y chicas hacen propio este espacio de participación y lo enriquecen con sus miradas”, señaló García.
Por su parte, Alasino destacó: “Lo más valioso de estas instancias es la diversidad de temáticas que se trabajan. Salud mental, educación, deporte, turismo, ambiente y participación ciudadana son solo algunos de los ejes que surgieron en esta etapa”.
Escuelas ganadoras
En cada departamento, los jurados seleccionaron a las escuelas ganadoras, que representarán a su departamento en la Instancia Provincial del Senado Juvenil, a realizarse en noviembre en la ciudad de Paraná.
- Diamante: Instituto Santa María D-8 «Hablemos hoy»
- Paraná ciudad: Escuela Tecnica 1 General Francisco Ramirez “Por una Escuela para todas las Mentes”
- Paraná campaña: EEAT Las Delicias “LAS DELICIAS: CUNA DE LA ENSEÑANZA AGROPECUARIA”
- Feliciano: Escuela Normal Superior Ramón de la Cruz Moreno Pérdida invisible
- Federal: Escuela Secundaria N.3 “Américo del Prado”. Cpto. Bernardi, Dpto. Federal HISTORIA DE ENTRE RÍOS: UNA ASIGNATURA PENDIENTE
- Colón: Instituto Comercial Privado Almafuerte D 70 VOCES QUE SALVAN
- Concordia: EEAT N° 152 MANUEL MARIA CALDERON Turismo Rural en la Educación
- Villaguay: «Esc. Sec. N° 16 «» Cuenca del Gualeguay»» proyecto: RecreTEA
- San Salvador: Escuela Secundaria n1 Dr. Carlos Saavedra Lam Definiendo nuestra identidad entrerriana
- La Paz: Esc. Sec. N° 7 «José Manuel Estrada» Cumplir para avanzar, salud mental para mejorar”
Lo que viene
Durante el mes de octubre se llevarán adelante las instancias departamentales restantes, completando así el recorrido por los 17 departamentos de la provincia.


