El Senado Juvenil continúa su ciclo de formación con foco en prácticas sustentables y comunicación

En el marco de la 33ª edición del Senado Juvenil Entrerriano, se desarrollaron dos nuevas actividades de formación destinadas a docentes y estudiantes que participan del programa. Ambas propuestas se enmarcan en el ciclo de capacitaciones que busca brindar herramientas y acompañamiento en el proceso de elaboración de proyectos.
El Senado Juvenil continúa su ciclo de formación con foco en prácticas sustentables y comunicación

La primera jornada se realizó bajo el título “Lo urbano y lo rural: prácticas sustentables en contextos de emergencia ambiental”, a cargo del Lic. Maximiliano Gómez y la Ing. Agrónoma Gabriela Joubert ambos miembros de la Secretaría de Ambiente del Gobierno de Entre Ríos . El taller invitó a reflexionar sobre la importancia de repensar los vínculos entre ciudad y campo, incorporando miradas interdisciplinarias sobre sostenibilidad, producción y cuidado del ambiente.

En la segunda instancia, el eje estuvo puesto en la comunicación, con el taller de oratoria brindado por el Lic. Fernando Navarro. Allí, los participantes pudieron ejercitar técnicas de expresión, manejo de tiempo y recursos para potenciar la presentación de sus proyectos en instancias departamentales y provinciales.

En ambas capacitaciones la participación fue destacada, con más de 150 inscriptos en cada encuentro, lo que reafirma el interés de la comunidad educativa en seguir construyendo experiencias de aprendizaje colectivo y ciudadanía activa.

Galería de fotos
Galería de fotos
Galería de fotos
ir a WhatsApp