
El lugar de reunión en la ciudad de Gualeguaychú fue la escuela Nº 1 Guillermo Rawson. Allí se concentraron alumnos de seis escuelas, y los coordinadores del Senado Juvenil, Ingrid Dening y Pablo Arriola, explicaron a la comunidad educativa los detalles del programa.
“Los coordinadores fueron muy claros en su explicación, la mayoría de los participantes escuchó con atención la propuesta”, señaló la docente Ana María Gandola, quien coordina grupos de alumnos de la Escuela Normal Olegario Víctor Andrade que han participado en ediciones anteriores del programa. “Hubo algunas sugerencias para implementar, más que nada en la capacitación docente de Técnicas Legislativas ya que nos parece importante ampliarla a todos los docentes de las escuelas”, manifestó luego, para apuntar a “la idea de contagiar a los chicos en técnicas ciudadanas y que son partícipes de proponer una ley que nos regule en algunas problemáticas que aún tenemos en Entre Ríos”.
“Me parece interesante esta nueva propuesta y Gualeguaychú siempre los recibe con mucho agrado y los está esperando, porque realmente vemos la utilidad que tiene, no solamente en el trabajo sino para que muchos chicos compartan actividades con chicos de otros colegios y la posibilidad de viajar a Paraná, que creo ha sido algo muy importante en la decisión de la Vicegobernación de llevar las delegaciones en las instancias departamentales a Paraná, hay muchos chicos que no conocen la capital y es algo muy interesante”, remarcó la docente. Por último puso de relieve que a los estudiantes de nivel medio les interesan actualmente los temas relacionados a salud, adicciones, diversidad, y trabajarán en el aula la problemática que decidan entre todos.
Espacio de participación
Junto a autoridades educativas acompañaron el acto de este viernes por la mañana, funcionarios municipales como Pablo Taffarel, referente del área Juventud de la Municipalidad de Gualeguaychú. “Recibimos muy bien la propuesta, los coordinadores fueron claros y tuvimos la participación de varios colegios”, manifestó.
“Fue muy positivo el resultado y esperemos que este año sea mucho mejor”, señaló Taffarel, e hizo referencia a que “los chicos acá están muy acostumbrados a participar ya que además tenemos el Concejo Deliberante Estudiantil, Presupuesto Participativo Joven y centros de estudiantes”. Finalmente subrayó que “estos programas son muy interesantes para los alumnos porque les brindan
un espacio donde pueden explotar sus ideas, pueden ser partícipes del Estado”.
Recorrida y solidaridad
La recorrida del equipo del Senado Juvenil continuó en Larroque, en la escuela José Benedicto Virue. Por la tarde fue el turno de escuelas de Urdinarrain, en las instalaciones del Colegio Urdinarrain, y luego Gilbert, en el Colegio Esteban Piacenza.
Cabe comentar que desde el programa se implementó una actividad solidaria que consiste en recolectar donaciones para ayudar a la gente que padece el problema de la inundación. Esta iniciativa tuvo muy buena repercusión este jueves en el departamento Gualeguay, y también este viernes en las diferentes localidades visitadas de Gualeguaychú.
Próximas actividades
Senado Juvenil Entrerriano estará presenten el próximo lunes en la ciudad de Crespo, en donde se continuará brindando información con el objetivo de continuar sumando estudiantes a esta importante propuesta .
El encuentro se realizará el día lunes 25 de abril, a las 10 hrs. en el salón de la Municipalidad de Crespo ubicado en calle 25 de mayo 943.
(Prensa Vicegobernación)