
Este viernes, los coordinadores del Senado Juvenil, Ingrid Dening y Pablo Arriola, presentaron el Programa a estudiantes de más de diez escuelas de la ciudad de las siete colinas. En la ocasión se proyectó material audiovisual que sirven de disparador para que los jóvenes puedan conocer los alcances de este programa que busca acercarlos a la tarea legislativa, con el fin de conocer aún más y en la práctica, el funcionamiento de nuestro sistema de gobierno. Seguidamente brindaron una charla explicativa sobre como inscribirse y ser parte de la edición 2017.
El Senador Roque Ferrari presente en el lanzamiento consideró como ‘’ muy valiosa la participación’’ y destacó la presencia de los jóvenes: “que hayan venido, pese a las inclemencias del tiempo y que hayan colmado las instalaciones es una demostración que hay interés en participar”.
‘’Fue un acto muy emotivo; tuve la oportunidad de hacerles una invitación no sólo a participar de los 25 años del Senado Juvenil sino además a que participen en política, desde cualquier partido o espacio, en cualquier institución’’, manifestó el senador y agregó: "Ellos tiene la gran posibilidad de mejorar el concepto que la ciudadanía tiene del político hoy en día, la idea fue darle un aliento que se animen a participar en esta democracia que nos permite hacer cosas tan importantes para la sociedad”.
Finalmente se mostró muy agradecido con el equipo de trabajo del programa y con el vicegobernador, Adán Humberto Bahl, “por el impulso que le ha dado al Senado Juvenil sobre todo en este 25 aniversario de su desarrollo”.
Luego de las invitaciones y presentaciones, los jóvenes participaron de un taller de “Violencia de género en las relaciones”, a cargo de Alicia Vides integrante del equipo del Ministerio de Salud de la provincia. La actividad extra es una de las propuestas que se suman este año por conmemorarse el vigésimo quinto aniversario del programa.
Participaron además autoridades del CGE y directivos de diferentes instituciones educativas.
(Prensa Vicegobernación)