
La capacitación se llevó adelante este martes por la mañana mediante la modalidad virtual y allí se abordaron temas en materia de técnica legislativa y construcción de propuestas metodológicas. Stratta celebró el encuentro y destacó la labor docente en el contexto de pandemia.
En tal sentido, la vicegobernadora manifestó: “Para nosotros es muy importante poder trabajar en red con los docentes que puedan acompañar a sus alumnos. También, es muy importante que en este contexto de aislamiento podamos vencer de alguna manera, o desafiar los límites territoriales para poder capacitarnos y brindar las herramientas en el marco de este programa”, afirmó.
A su vez, Stratta destacó la continuidad ininterrumpida del Programa Senado Juvenil Entrerriano gracias a las y los estudiantes y también docentes comprometidos con transformar sus realidades: “El Senado Juvenil tiene ya 28 años, y en estos 28 años han transcurrido legisladores, vicegobernadores, gobernadores y es un programa que se ha sostenido y se ha mantenido en el tiempo porque en la provincia hay jóvenes comprometidos con su realidad pero también hay docentes que inculcan en lo jóvenes ese amor por transformar”, sostuvo.
Luego, la vicegobernadora destacó el desafío de la edición 2020. “Creo que hay algo que este contexto lo interpela y es justamente a tejer redes y poder estar más conectados, a poder fijar objetivos comunes y de eso se trata el programa Senado Juvenil”, concluyó.
El Senado Juvenil es un programa que depende de la Vicegobernación de Entre Ríos, y está destinado a todas y a todos los estudiantes de nivel medio de nuestra provincia. Los participantes son alumnas y alumnos de nivel secundario, en todas sus orientaciones o especialidades, de educación técnica y agrotécnica, ya sea de gestión pública o privada, de toda la provincia.
Participar del programa del Senado Juvenil es una experiencia que les permite a las y los jóvenes aprender las reglas del trámite legislativo, e iniciar un proceso de elaboración de propuestas temáticas, muchas de las cuales luego terminan en leyes que enriquecen y ayudan a la toma de decisiones; también les permite conocer de cerca en qué consiste la labor de las y los legisladores entrerrianos.
Capacitación
La propuesta está destinada a los profesores de nivel secundario que cumplen el rol de “docentes asesores” en el Senado Juvenil Entrerriano 2020 o que hayan participado del programa en los últimos tres años. El curso de Introducción a la Técnica Legislativa y a la Construcción de Propuestas Metodológicas, busca fortalecer la calidad educativa con un fuerte sentido en la inclusión de conocimientos y en la elaboración de proyectos legislativos.
Los docentes que participen de la capacitación tendrán puntaje reconocido por el Consejo General de Educación.
El curso estará a cargo de los profesores, Maria Candela Martínez y la Mg. María Verónica Uzin.
(Prensa Vicegobernación)