
Por estos días se ultiman detalles de la organización y puesta en marcha del Senado Juvenil, que en los últimos años ha cautivado a cientos de estudiantes y docentes entrerrianos que han trabajado en anteproyectos de ley sobre problemáticas de sus localidades de origen.
“Es una buena oportunidad para que nuestros estudiantes puedan aprender de manera práctica, cómo funcionan las instituciones del Estado en este caso el Senado, instituciones que son la base de la democracia. Es muy reconfortante ver el recinto repleto de jóvenes debatiendo, y queremos motivarlos para que participen. Los adultos necesitamos de su visión”, fueron las palabras del vicegobernador, Adán Humberto Bahl, para dar impulso a las actividades de la edición anterior.
Cómo participar
El Senado Juvenil es un programa que depende de la Vicegobernación de Entre Ríos, y está destinado a todos los estudiantes de nivel medio de nuestra provincia. Participar permite conocer de cerca en qué consiste el trabajo de nuestros legisladores y aprender las reglas de la democracia.
Los estudiantes de las escuelas deberán armar un grupo de trabajo, ayudados por docentes y elegir un tema de interés; con esa base elaborar un anteproyecto de ley, de resolución, de comunicación o declaración. Para participar, el grupo se tiene que inscribir, postulando a un alumno como Senador Juvenil Titular y a otro como Suplente en la página web www.senadojuveniler.gob.ar. Los anteproyectos tienen que presentarse en un plazo establecido que pueden conocer visitando el sitio.